En gvSIG, cuando se trabaja con una vista que contiene capas vectoriales visibles, queda disponible la herramienta de información geométrica de capa.
Icono | Utilidad |
---|---|
![]() |
Información geométrica de capa habilitada si hay capas vectoriales visibles en la vista actual. |
![]() |
Información geométrica de capa deshabilitada si no hay capas vectoriales visibles en la vista actual. |
Con esta herramienta, se puede seleccionar propiedades de las geometrías de una de las capas vectoriales visibles de la vista actual, que se desea calcular y almacenar en la propia capa. Se puede así guardar la información como nuevos campos, o en campos ya existentes de la capa.
Una vez se cumple la condición anterior, la herramienta queda disponible:
Vía el menú: Capa → Agregar información geométrica
Ruta para acceder al menú Agregar información Geométrica.
Seleccionando la herramienta, se muestra una interfaz con la que se podrá seleccionar los atributos a agregar:
Agregar información Geométrica.
·1.- Menú desplegable de selección de capa vectorial. Lista las capas en el orden en que están en el TOC de la vista activa, aportando la siguiente información:
·2.- Información capa salvable. Determina si se pueden salvar cambios en la capa seleccionada:
Icono | Modo |
---|---|
![]() |
Sí se pueden salvar los cambios. En este caso habrá posibilidad de seleccionar los atributos a agregar. |
![]() |
No se pueden salvar los cambios. La herramienta no listará ningún atributo. |
·3.- Lista de atributos geométricos. Lista de atributos de las geometrías de la capa. Dependerá del tipo de capa:
El atributo geométrico, estará asociado a un tipo de geometría, que se identifica con un icono a su izquierda:
Icono | Tipo de Geometría |
---|---|
![]() |
El atributo es propio de geometrías de tipo punto. |
![]() |
El atributo es propio de geometrías de tipo multipunto. |
![]() |
El atributo es propio de geometrías de tipo línea. |
![]() |
El atributo es propio de geometrías de tipo polígono. |
·4. Botones de selección. Permiten agregar o quitar atributos de la lista de los que se desea calcular y añadir, por cada geometría de la capa vectorial.
Icono | Opción |
---|---|
![]() |
Agrega a la lista, todos los atributos geométricos. |
![]() |
Agrega a la lista, aquellos atributos geométricos marcados previamente como seleccionados. |
![]() |
Quita de la lista, aquellos atributos geométricos marcados previamente como seleccionados. |
![]() |
Quita de la lista, todos los atributos geométricos. |
·5. Lista de atributos geométricos a agregar. Lista de atributos de las geometrías de la capa que se desea añadir.
Seleccionando cualquiera de los atributos de esta lista, se habilitan los controles que permiten cambiar el nombre del campo.
·6. Nuevo campo. Con este checkbox se indica si el atributo se agregará como un nuevo campo, o en alguno de los existentes de la capa vectorial.
Por defecto, todo atributo se agrega como un campo nuevo.
·7. Nombre del campo. Si el campo es nuevo, podrá tener un nombre cualquiera. Sino, deberá seleccionarse qué campo sobrescribir.
El nombre de los campos puede tener limitada la longitud.
Es posible que la codificación utilizada para la información alfanumérica de la capa vectorial no soporte algunos caracteres del idioma actual.
·8. Guardar configuración de campo. Una vez se modifique el checkbox de nuevo campo, o se indique otro nombre de campo, para salvar los cambios se deberá pulsar este botón.
Agregar información Geométrica.
· 9. Recargar. Reinicia el panel, recargando las capas vectoriales visibles de la vista activa, y perdiendo los atributos seleccionados, y su configuración.
Una vez seleccionados los atributos, pulsando el botón Aceptar se iniciará un diálogo con una barra de progreso.
Si, en cambio, se pulsa el botón Cancelar, finaliza la herramienta.
Proceso de agregación de información geográfica.
En caso de producirse un problema grave, se interrumpirá el proceso, mostrando un mensaje de alerta:
Ventana: fallo de proceso.
Si, en cambio, concluye correctamente, se habilitará el botón Aceptar, con lo que finalizará la herramienta.
Es posible ver los pasos realizados pulsando el botón Ver detalles del diálogo:
Proceso de agregación de información geográfica.
No utilice la interfaz de gvSIG mientras está el proceso en marcha, puede producir estados inconsistentes en los datos, e incluso errores.
Se debe tener en cuenta que actualmente gvSIG suma el área y perímetro de las geometrías-islas a la geometría que las rodea.
EJEMPLO
Siguiendo los pasos explicados en el apartado 5:
Ejemplo de agregación de información geográfica.