Si queremos completar o corregir la traducción a uno de los idiomas disponibles en gvSIG, podemos usar la opción de exportar para actualizar.
Para ello seleccionaremos en la tabla la fila del idioma que queremos actualizar y, a continuación, pulsaremos el botón Actualizar.
Selección del idioma de referencia
Se nos pedirá que seleccionemos un idioma de referencia. Sobretodo si vamos a completar la traducción de un idioma, necesitaremos la de otro idioma que esté completo, desde el cuál vayamos a traducir las cadenas pendientes.
Guardar el archivo exportado
A continuación se abrirá un diálogo que nos permitirá guardar el archivo ZIP con la exportación a una ubicación del sistema de archivos de nuestro ordenador. Por defecto llevará el nombre del idioma, en inglés, con la extensión .zip.
Una vez guardado, podremos descomprimir el archivo zip y proceder a editar la traducción del idioma que queremos completar. Los archivos con las cadenas de texto que se exportan tienen siempre el siguiente formato:
text_[CODIGO-IDIOMA]_[CODIGO_PAIS]_[CODIGO-VARIANTE].properties
El código de variante y de país son opcionales. En el caso del idioma Español, tampoco llevará el código de idioma, al tratarse del idioma base por defecto en gvSIG.
Una vez terminada la edición de la traducción del idioma a completar, podremos crear un nuevo archivo ZIP con el contenido de los archivos que se extrajeron del archivo zip de la exportación. Es importante incluir todos los archivos, ya que en el archivo locales.csv viene la información que permite a gvSIG identificar qué idioma estamos actualizando y cuál es su archivo .properties.
Entonces, podremos usar la opción de Instalar o actualizar un idioma para instalar los cambios realizados, tal y cómo se explica en el apartado anterior.