En primer lugar debe cargar la tabla, para ello, desde el “Gestor de proyectos” de gvSIG seleccione el tipo de documento “Tablas” y pulse sobre el botón “Nuevo”.
Ventana gestor de proyectos
Se abre un diálogo de búsqueda para añadir la tabla que desee. pulse el botón “Añadir”
Ventana añadir tabla
Aparecerá un cuadro de diálogo desde el que puede escoger entre dos tipos de fuentes de datos: dbf, csv.
Ventana selección tipo de tabla
Una vez que haya localizado la tabla deseada, selecciónela y pulse el botón “Abrir”.
gvSIG volverá automáticamente a la ventana de “Nueva tabla” y habrá añadido en el cuadro de texto la tabla con la que desea crear la capa de eventos.
Ventana añadir tabla. Tabla cargada
Pulse el botón “OK” para finalizar el proceso.
Tabla en gvSIG
Una vez cargada una tabla, para crear su correspondiente capa de eventos y cargarla, deberá tener activa una vista. Si no tiene ninguna vista activa, puede volver al “Gestor de proyectos” y cargar una o crear una en blanco. Una vez activa esta vista, puede acceder a la herramienta “Añadir capa de eventos” a través del botón correspondiente integrado en la barra de herramientas:
Botón capa de eventos
A continuación, aparecerá una ventana con tres barras desplegables.
En el primer desplegable, escogemos la tabla a partir de la cual cargaremos la nueva capa.
A continuación, escogemos los campos de nuestra tabla que establecen los valores de X e Y.
Ventana selección de campos X, Y en capa de eventos
Si pulsa el botón “Aceptar”, obtendrá una nueva capa de puntos basada en las coordenadas contenidas en la tabla inicial.
Capa de eventos en la vista