El gestor de extensiones es el elemento principal de la interfaz gráfica de usuario para el control de las extensiones, y uno de los mas usados en el trabajo diario. Este gestor muestra todos los algoritmos disponibles de análisis geográfico agrupados en bloques (de acuerdo con el tipo de análisis que se lleven a cabo)para así facilitar su empleo y manejo. Desde el gestor de algoritmos puede ejecutarse una extensión o un proceso por lotes basado en un algoritmo.
Árbol de algoritmos de Sextante, caja de herramientas.
Dependiendo de los datos a utilizar en el SIG, se podrá o no ejecutar un determinado algoritmo. Cuando hay suficientes datos para que el algoritmo pueda ser ejecutado, el nombre es mostrado en negro. De lo contrario, es mostrado en gris.
La parte inferior del gestor de extensiones presenta un cuadro de texto para poder buscar una determinada extensión con el botón Buscar. Para reducir el número de algoritmos mostrados en el gestor y hacer más fácil la búsqueda de la extensión que se quiere ejecutar, se debe escribir cualquier palabra o frase en el cuadro de texto y hacer clic en el botón de búsqueda. Sextante buscará los ficheros de ayuda asociados a cada algoritmo y mostrará sólo aquellos algoritmos que incluyen la palabra o frase en sus correspondientes ficheros de ayuda. Para mostrar todas las extensiones de nuevo en el gestor, basta hacer una búsqueda con una cadena de texto vacía.
También encontrarás un botón para acceder al diálogo de configuración de Sextante, en el cual podrás ajustar los valores de algunos parámetros del programa. El significado de estos parámetros lo iremos viendo a lo largo de las siguientes secciones, según corresponda.
Para ejecutar un algoritmo, haz doble clic en el nombre del mismo.