Herramienta “Nuevo shape de Geometrías Derivadas”.
Herramienta que permite al usuario generar geometrías derivadas de puntos o líneas de una capa vectorial, y almacenarlas como una nueva capa, de tipo shape.
Icono | Descripcion |
---|---|
![]() |
Herramienta “nuevo shape de geometrías derivadas” habilitada si hay al menos una capa vectorial visible, y no editada, con geometrías de tipo Punto o Línea en el TOC de la vista actual. |
![]() |
Herramienta “nuevo shape de geometrías derivadas” deshabilitada si no hay ninguna capa vectorial visible, y no editada, con geometrías de tipo Punto o Línea en el TOC de la vista actual. |
Se puede acceder a la herramienta desde:
Ruta a la herramienta.
Diálogo de selección de capas y proceso
Escogiendo la herramienta, se mostrará un diálogo para la selección de las capas:
Selección de capas y proceso.
Mientras no finalice la herramienta, solo aplicará este proceso con el par capa de origen y destino.
Tipo geometrías capa origen | Tipo de proceso | Tipo geometrías capa destino |
---|---|---|
Puntos | Puntos a línea | Líneas |
Puntos | Puntos a polígono | Polígonos |
Líneas | Cerrar polilíneas | Polígonos |
Panel de control del proceso
El panel de control queda asociado a la capa, de modo que cada vez que activemos la capa en el TOC, si está visible y no editable, se mostrará.
El diálogo tiene un comportamiento semi-modal, para poder seguir trabajando con gvSIG, con posibilidad de minimizarlo, maximizarlo, redimensionarlo, e incluso ocultarlo (con el aspa, no con el botón cancelar).
Panel del proceso.
Seleccionando geometrías de la capa origen en la vista, se marcarán como seleccionadas en esta tabla.
El proceso se realiza en un hilo de ejecución, que es monitorizado en una barra de progreso.
Barra de progreso.
Una vez finalizada, pulsando en “Ver detalles”, lista los resultados del proceso. Interesan 3 tipos de datos:
Esta información se registra en el log de gvSIG.
Durante el proceso, el panel de control se oculta, quedando visible al cerrar el diálogo de progreso.
Herramientas asociadas
Habilitado el panel de control de proceso, habrá 2 herramientas disponibles con las que trabajar con la capa vectorial “origen” asociada, en la vista:
1.- Herramienta combinada de selección de geometrías
Herramienta que permanece habilitada mientras el panel de control está visible, y que permite seleccionar una a una geometrías de la capa origen asociada, quedando seleccionadas en la tabla de todas las geometrías del panel de control.
Al ser una herramienta combinada, persistirá y se recombinará con la que seleccionemos en las barras de herramientas.
Herramienta de snapping sobre capa no editada
Se habilita con el botón 6 del panel de control, y se deshabilita cerrando el panel de control, o cambiando a otra en las barras de herramientas. Su comportamiento es similar al snapping de edición, pero en este caso se aplica sobre la capa origen asociada, que no está en edición.
Por tanto ofrece 2 tipos de ayuda para la selección de geometrías:
A.-Resaltar e informar de puntos de control de geometrías: dibuja un recuadro rosa centrado en el punto de control, y muestra un texto indicando el tipo de punto de control que es.
Hay 2 tipo de puntos de control de los que informa:
Punto Final.
Punto mas cercano.
Comportamiento del Panel de control.
Desde el momento de su creación, queda ligado a la capa origen, hasta que se cancela (botón cancelar).
Accion | Elemento de interfaz gráfica de usuario | Descripción |
---|---|---|
Maximizar | ![]() |
Redimensiona el diálogo modo que ocupe todo el espacio disponible. |
Minimizar | ![]() |
Reduce el panel de control a un botón de restauración del panel. |
Ocultar | ![]() |
El panel de control permanece oculto, ligado a la capa origen y la nueva. De este modo se podrán seguir realizando más operaciones entre el par capa origen y nueva. |
Redimensionar | Seleccionando y arrastrando el borde del panel de control se puede aumentar o reducir su tamaño. | |
Expandir / contraer divisor de interfaz | ![]() |
Con estos controles, se puede mostrar solo la tabla de todas las features, solo la tabla de las features seleccionadas y los controles para manejarla, o ambas partes de la interfaz del panel de control. |
Cancelar | ![]() |
Cancela la herramienta, ya no estará disponible para el par capa origen y nueva. |
Una vez oculto, es posible restaurarlo pulsando en la capa origen, en el TOC.
Si se cierra la vista, habiendo paneles de control visibles, se ocultan, restaurándose cuando la vista vuelva a abrirse.
Las geometrías obtenidas a partir de puntos no conservan ningún valor alfanumérico, aunque sí las columnas. Las obtenidas a partir de líneas, conservan todos.
Estando registrado un panel de control de proceso, si se elimina la nueva capa asociada al panel de control, terminará la herramienta, avisando al usuario.
Ejemplos
Para la explicación de este apartado, se generará una capa de líneas con la ruta seguida de trabajo a casa y viceversa. Para ello, se partirá de 5 capas de tipo shape:
Una vez cargadas las 5 capas, se selecciona la herramienta “Crear SHP de geometrías derivadas”, y se indican los parámetros:
Pulsando “Aceptar” aparecerá el nuevo panel de control del proceso, si ya existía un fichero con el nombre del de la nueva capa destino, nos preguntará si desea continuar o no, en caso afirmativo, se sobrescribirá.
Aviso de capa ya existente
Minimizando el panel de control tendremos:
Vista con las capas cargadas
Podemos seleccionar directamente las geometrías-puntos desde la vista, o desde la tabla superior en el panel de control.
Se seleccionan las 8 primeras geometrías de tipo punto (1ª ruta: trabajo a casa).
Panel de selección de geometrías
Pulsando Generar, se obtiene la primera ruta:
Resultado de la ruta generada mediante el proceso ''puntos a línea''
Modificamos la simbología para que destaque como una línea gruesa.
Ahora se decide dibujar la ruta de vuelta, para ello se restaura el panel de control, se selecciona el resto de puntos a partir del último, y se vuelve a generar línea a partir de puntos:
Panel de selección de geometrías
Resultado de la nueva ruta generada
Por último supongamos que interesa tener los polígono formados por el cierre de las rutas.
Se cancela la herramienta, y ahora se vuelve a utilizar, pero tomando la nueva capa como capa origen:
Proceso "cerrar multilínea"
Se seleccionan todas las geometrías (las 2 rutas multilínea) y se generan los polígonos.
Panel de selección de gemetrías
Dado que la capa “Ruta: Trabajo a casa” no contiene datos, como resultado del proceso de puntos a línea, para poder distinguir las geometrías, le asignamos un identificador a cada una, mediante edición de la capa.
Ahora aplicamos unos cambios en la simbología:
Resultado de los polígonos generados mediante el proceso ''cerrar multilíneas''