La pestaña de salida raster

La pestaña salida raster aparece en aquellas extensiones que generan como resultado alguna capa raster, y permite al usuario especificar la extensión y el tamaño de celda que desee para dicho resultado. A diferencia de la mayoría de los SIG donde es obligatorio que las capas de entrada tengan el mismo tamaño de celda y extensión para el análisis, en Sextante las capas no tienen que tener necesariamente unas mismas características. Las características de la capa de salida se definen en esta pestaña y Sextante realiza el correspondiente remuestreo y genera una capa acorde con lo especificado.

Por supuesto, es deber del usuario no hacer mal uso de esta funcionalidad y aplicar unos ciertos conocimientos cartográficos a fin de evitar resultados muy «aparentes» pero carentes por completo de sentido y rigurosidad (por ejemplo, se puede seleccionar un tamaño pequeño de celda para una capa raster resultante, pero si las capas de entrada que se han usado no tienen una buena resolución el resultado no será geográficamente riguroso).

La pestaña Salida raster presenta las siguientes opciones:

images/es/salida_raster.png

Ventana de parámetros de la salida raster

En caso de no optar por el ajuste automático, el único control que se realiza es comprobar que la capa a crear no tiene un tamaño excesivo que pueda ser producto de un error en la introducción de coordenadas o tamaño de celda. En caso de que la capa sea muy voluminosa, se mostrará al usuario un cuadro de diálogo como el siguiente, para que confirme que efectivamente ésa es la capa que desea crear.

images/es/aviso_datos.png

Cuadro de texto de aviso

Aunque esta pestaña tiene una forma fija, admite en ocasiones una pequeña modificación: en aquellos módulos que producen resultados en formato raster pero no toman ninguna capa raster como entrada, no es posible realizar el ajuste automático, por lo que esta opción no existe. En tal caso, es obligatorio ir a esta pestaña y especificar las características de salida raster deseadas.