SELECCIONAR TODO.
Una vez se dispone de al menos una capa vectorial activa en el TOC, se habilita la herramienta. Permite seleccionar todas las geometrías solo de las capas vectoriales activas.
Se accede a la herramienta vía el menú:
Ruta para herramienta Seleccionar todo.
Resultado de la selección.
La herramienta no está disponible si la capa está en edición.
SELECCIÓN POR POLILÍNEA.
Una vez se dispone de al menos una capa vectorial activa en el TOC, se habilita la herramienta.
Con esta herramienta, se puede seleccionar aquellas geometrías de las capas activas, que intersecten con la polilínea definida por el usuario.
Se puede acceder a la herramienta de dos maneras:
Ruta para la selección de la herramienta.
Desplazar el ratón por la vista, pulsando un click para definir un punto inicial / final, y un doble click para finalizar la polilínea.
Selección mediante polilínea.
Se puede utilizar cualquier botón de ratón para definir los puntos, incluido el punto final.
Manteniendo pulsada la tecla Ctrl se agregan las nuevas geometrías seleccionadas a las existentes. En caso que una geometría vuelva a seleccionarse, pasaría a estado no-seleccionada.
Resultado de la selección.
SELECCIÓN POR CÍRCULO
Una vez se dispone de al menos una capa vectorial activa en el TOC, se habilita la herramienta.
Con esta herramienta, se puede seleccionar aquellas geometrías de las capas activas, que intersecten con el área circular definida por el usuario.
Se puede acceder a la herramienta de dos maneras:
Ruta para la selección de la herramienta.
Desplazar el ratón por la vista, pulsando un click para definir un punto inicial / final, y un doble click para finalizar la polilínea.
Selección mediante círculo.
Se puede utilizar cualquier botón de ratón para definir los puntos, incluido el punto final.
Manteniendo pulsada la tecla Ctrl se agregan las nuevas geometrías seleccionadas a las existentes. En caso que una geometría vuelva a seleccionarse, pasaría a estado no-seleccionada.
Resultado de la selección.
SELECCIÓN POR ÁREA DE INFLUENCIA
Una vez se dispone de al menos una capa vectorial activa en el TOC, se habilita la herramienta.
Herramienta “seleccionar por área de influencia” habilitada si en la vista actual hay capas vectoriales activas y disponibles con coordenadas planas.
Herramienta “seleccionar por área de influencia” deshabilitada si en la vista actual no hay ninguna capa activa y disponible con coordenadas planas.
Con esta herramienta, se puede seleccionar aquellas geometrías de las capas activas, que intersecten con las áreas de influencia alrededor de las seleccionadas.
Se puede acceder a la herramienta de dos maneras:
Ruta para la selección de la herramienta.
Seleccionando la herramienta, se mostrará un panel con las opciones de configuración:
Opciones de configuración.
El nombre de las nuevas capas sigue el siguiente patrón:
Vamos a ver un ejemplo típico en el que podemos utilizar la herramienta de “selección por área de influencia”, para ello utilizaremos 4 capas:
http://www.mma.es/secciones/biodiversidad/banco_datos/info_disponible/zip/lic41.zip/
Servidor WMS: http://www.idee.es/wms/PNOA/PNOA/
Capa: PNOA
Estilo: Default
Formato: image/png con Transparencia y SRS=23030
Vista con capas vectoriales. Capa de cepas activa.
Ahora seleccionaremos la zona de especial protección de aves denominada “Tierra de Campiñas”, que pertenece a Valladolid, Ávila y Salamanca. Y el lugar de importancia comunitaria “Montes Torozos y Páramos de Torquemada – Astudillo”, en Valladolid.
Vista con capas vectoriales. Capa de provincias activa.
Selección manual de uno de los polígonos.
Activación de capa lic
Por último, interesa conocer aquellas áreas de tipo “lic” y “zepa” cercanas (hasta 15 km.) a a las anteriores, para, por ejemplo, tenerlas en cuenta para futuros trabajos de protección de aves, en una segunda fase.
Configuración de opciones para el área de influencia
Hemos indicado:
El resultado se observa en la siguiente captura, se pueden ocultar las capas de áreas de influencia, y se obtendrán así las zonas que nos interesaban.
Resultado de la selección por área de influencia
Capas resultado sin visualizar
Pulsando el botón “Ver detalles” de la barra de progreso, obtendremos información de los pasos que se van realizando, incluido fallos.
Ejemplo del resultado del proceso anterior:
Se aplica una selección por cada capa activa que cumpla los requisitos.
En caso que esté activa la opción “Selección multicapa”, por cada área de influencia, aplicará una selección al resto de capas que tambien cumplan los requisitos.
En caso que no coincida la proyección de la capa con la de la vista, internamente realiza una reproyección para calcular las áreas de influencia. Luego restaura la proyección.
Crea una capa (una por cada capa activa que cumple los requisitos) de tipo shape donde almacena las geometrías de las áreas de influencia. La ubicación de cada nueva capa se indica en la línea que comienza por “Creando fichero temporal”.
En caso que esté activa la opción “Agregar capas de área de influencia”, las capas temporales que se crean, se agregarán al TOC, con las geometrías simbología de tipo símbolo único con transparencia.
Si una capa activa, tiene proyección no proyectada, descartará aplicarle selección.
Ante cualquier fallo, avisará al usuario, y finalizará el proceso de selecci-ón.
En caso de cancelar el proceso, se restaurará el estado previo de selección, en las ca-pas afectadas.