matriz

El comando matriz permite copiar un elemento tantas veces como se desee en una disposición determinada. La matriz puede ser de dos tipos: matriz rectangular o matriz polar.

Pinchamos con el ratón sobre la capa con la que estamos trabajando y comenzamos edición. Seleccionamos un elemento, bien sea puntual, lineal o de tipo polígono y hacemos click sobre el comando Matriz. En la parte de abajo de la ventana nos indica: Precise punto de selección, y colocándonos sobre el elemento y haciendo click sobre él aparecerá una nueva ventana.

matriz-es.img/captura-es.PNG

Ventana del proyecto. Comando **matriz*.*

Seleccionamos el número de filas (rows) y el número de columnas (columns) escribiendo el valor directamente en las casillas correspondientes.

La disposición lineal de los elementos podemos, o bien teclearla manualmente o bien, mediante el icono vector y increm seleccionar qué dirección queremos que tome el vector o el hasta dónde queremos que el sistema matricial alcance, respectivamente. En el segundo caso, tenemos un icono para cada uno de los ejes.

También podemos darle una rotación al sistema tecleando manualmente o con el icono increm1 seleccionarlo sobre la ventana.

Introduciendo una serie de parámetros el resultado final sería:

matriz-es.img/rectangular-es.PNG

Resultado final de la matriz de tipo rectangular.

En caso de la matriz de tipo polar seleccionaremos dónde queremos que se encuentre el origen del "sistema", el número de elementos y si deseamos que los elementos giren a medida que se copian.

matriz-es.img/polar-es.png

Resultado final de la matriz de tipo polar.