El recorte de capas permite generar una capa nueva a partir de una dada con variaciones sobre esta. Las variaciones que se permiten son:
En el panel para introducir la extensión aparecen las cajas de texto con las coordenadas. En la parte superior están los valores en coordenadas píxel y en la inferior en coordenadas reales. Para cada apartado las dos cajas de texto superiores corresponden con las coordenadas de la esquina superior izquierda y las inferiores con la esquina inferior derecha. Cuando variamos los datos de una coordenada píxel las reales se calculan automáticamente y viceversa.
Para el relleno automático de coordenadas disponemos de tres herramientas que aplican 3 métodos de selección distintos. Se activan con los botones de la parte inferior del diálogo.
Cuadro de diálogo de Recorte. Pestaña Coordenadas
La resolución de la imagen de salida puede variarse mediante dos métodos que se activan desde los botones de selección superiores:
Si se ha variado la resolución de la imagen quiere decir que es necesario un remuestreo y posiblemente asignar información que no existe y que hay que calcular. Esto es así porque si la imagen resultante es de mayor tamaño que la original para ampliar la resolución hay que inventar el valor de algunos píxeles para que se aproxime a lo que sería una imagen real a ese tamaño. En caso de que la original sea mayor que la resultante también habrá que averiguar que valor de píxel es el óptimo para cada posición. Para realizar estos cálculos se aplican distintos métodos. Esto métodos son los métodos de interpolado y en este caso podemos seleccionar entre cuatro disponibles: Vecino más próximo, Bilinear, distancia inversa y B-Spline. Estos son métodos habituales para este tipo de cálculos que no explicaremos con detalle, solo comentar que el calculo por vecino más próximo es el método más rápido pero produce una mayor sensación de pixelado de la imagen. El resto aplican distintos métodos que producen un suavizado del resultado.
El botón etiquetado como "Restablecer" recupera los valores iniciales de tamaño de capa de salida.
Cuadro de diálogo de Recorte. Pestaña Resolución
Este panel muestre una tabla con una lista de elementos que representan las bandas de la imagen de origen. Cuando procesemos, la imagen de salida tendrá las bandas en el orden que aquí aparece. Por defecto es el de la imagen original. El orden puede ser variado con los botones "Subir" y "Bajar". La fila seleccionada en ese momento subirá o bajará una posición en la lista. Las bandas también pueden ser desactivadas en la imagen resultante con el check de la fila correspondiente. Si la fila está marcada aparecerá en la salida, si no lo está no se tendrá en cuenta.
Cuadro de diálogo de Recorte. Pestaña Bandas
El panel de selección de opciones podemos seleccionar opciones de distinta naturaleza:
Cuadro de diálogo de Recorte. Pestaña Opciones