La pila de comandos es una herramienta que le permite deshacer/rehacer varias órdenes en la misma acción, al tiempo que suministra información sobre las órdenes que se han realizado, como el nombre y la hora en la que se realizaron.
La pila de comandos puede activarse de diferentes formas.
1. Pulsando sobre el icono de la barra de herramientas que se muestra en la siguiente figura.
Botón pila de comandos,
2. Pulsando sobre la barra de menús la opción “Archivo/Pila de comandos”.
La pila de comandos almacena todas las órdenes realizadas sobre la capa en edición desde la última vez que ésta se guardó.
Representación pila de comandos.
Mediante la barra de desplazamiento puede seleccionar las órdenes que desea deshacer. Puede mover la barra arriba o abajo hasta posicionarse en la orden desde la que desea continuar trabajando.
Pila de comandos, Deshacer.
Debe recordar que no se puede deshacer una orden concreta sino todas las órdenes realizadas hasta llegar a ésta, es decir, situarnos en el último paso que queremos conservar y continuar la edición desde este punto. Por ejemplo, supongamos que hemos realizado once acciones cualesquiera y cuando hemos realizado la undécima nos damos cuenta de que el paso número seis es incorrecto, no podemos ir al paso seis y anular sólo este paso, sino que tendremos que deshacer los pasos once, diez, nueve... hasta llegar al quinto.
La ventaja de utilizar la pila de comandos es que con un solo paso se pueden deshacer todos los cambios sin tener que realizarlos uno a uno, y además se puede saber sobre qué acciones se está actuando.