En la consola pueden utilizarse dos sistemas de referencia.
Igualmente las coordenadas pueden ser:
Inserción de coordenadas cartesianas.
Introduzca los valores de X e Y separados por una coma (X,Y). El valor de X es la distancia positiva o negativa, en unidades a lo largo del eje horizontal, el valor de Y es la distancia en unidades a lo largo del eje vertical.
Ejemplo inserción de coordenadas cartesianas.
Los valores utilizados para designar los puntos pueden ser enteros o decimales, positivos o negativos.
Los valores de las coordenadas absolutas están basados en el origen (0,0), que es el lugar donde los ejes X e Y intersectan. Por ejemplo el punto 25,7 designa un punto situado a 25 unidades de distancia del origen en el eje de las X y 7 unidades en el eje de la Y.
Los valores relativos de las coordenadas se basan en el último punto introducido. Utilice las coordenadas relativas cuando conozca las coordenadas de un punto respecto del punto anterior. Para designar un punto relativo, preceda las coordenadas del símbolo arroba (@). Por ejemplo la coordenada @1,2 determina un punto a 1 unidad de distancia en el eje de las X y a 2 unidades en el eje de la Y respecto del ultimo punto designado.
Inserción de coordenadas polares.
Para introducir coordenadas polares, indique una distancia y un ángulo separados por un corchete agudo (<). Por ejemplo, para designar un punto a 5 unidades del anterior con un ángulo de 45 grados debe escribir @5<45.
Ejemplo inserción de coordenadas polares.
Los ángulos aumentan en el sentido contrario a las agujas del reloj y disminuyen en el sentido de las agujas del reloj. Para desplazarse en el sentido de las agujas del reloj deberá indicar un ángulo negativo. Por ejemplo, la posición 1<315 equivale a la posición 1<-45.