Exportar para traducir a un idioma nuevo

Si queremos traducir el interfaz de gvSIG a un nuevo idioma, podemos pedirle a la aplicación que nos exporte un archivo con todos los identificadores de las cadenas de texto a traducir.

Para ello, primero seleccionaremos un idioma de referencia, marcando la fila de la tabla que se corresponda con el idioma elegido. Como en la opción de actualizar un idioma, además del idioma de referencia seleccionado siempre se incluiran el español y el inglés.

A continuación aparecerá un diálogo que nos permitirá seleccionar el nuevo idioma al que queremos traducir. Dichos idiomas aparecen en su propio idioma, para facilitar la identificación.

gestion-de-traducciones.img/es/SeleccionIdiomaTraduccion-es.png

Seleccionar nuevo idioma a traducir

Una vez seleccionado el idioma, nos aparecerá un diálogo para indicar dónde queremos guardar el archivo ZIP generado.

gestion-de-traducciones.img/es/GuardarParaTraducir-es.png

Guardamos el archivo ZIP generado

Dicho archivo tiene el mismo contenido que en el caso de actualizar un idioma. La diferencia radica en el archivo .properties del idioma que vamos a traducir, que en este caso contiene todos los identificadores de textos de gvSIG, pero vacíos.

En la figuras anteriores, por ejemplo, vamos a traducir a idioma Danés. Por lo tanto deberemos editar el archivo text_da.properties. El contenido del mismo será algo como:

searchButton=
enter_layer_name=
inside_circle=
ascending_order_tooltip=
time=
wfsLoad=
shp=
infocrs=
A2=
lowerCoordinates=
results=
discard_changes=
...

Abriendo el archivo .properties de uno de los idiomas de referencia, podremos ver cuál es el texto que corresponde a cada una de estas etiquetas, y así proceder a su traducción.

Una vez terminada la traducción, podremos recrear de nuevo el archivo ZIP con todos los contenidos, y proceder a cargar el nuevo idioma a través de la opción de Instalar un idioma. Si queremos visualizar los textos en dicho idioma, lo marcaremos a continuación como idioma activo y reiniciaremos gvSIG.