Conforme a la ISO 19111, hay dos tipos de operaciones para relacionar dos CRSs distintos: operaciones de conversión y operaciones de transformación:
Si es necesaria una operación de transformación, se debe elegir el tipo de transformación en el cuadro de selección del CRS de la capa, figura 20, y pulsar el botón Siguiente, accediendo así al panel de la transformación correspondiente.
Figura 20: Selección del tipo de transformación
El panel de transformación depende del tipo de transformación a aplicar:
Figura 21: Transformación EPSG
Hay que tener en cuenta que las operaciones de transformación de este tipo se realizan siempre entre CRSs base, es decir, no proyectados, por lo que, si el CRS de la vista o de la capa es proyectado, en los campos CRS fuente y CRS destino aparecerá su correspondiente CRS base. También hay que tener en cuenta que para que este tipo de transformación pueda darse, tanto el CRS de la vista, como el CRS de la capa tienen que venir del repositorio de la EPSG, si provienen de distintos repositorios, la tabla aparecerá vacía.
Figura 22: Transformación manual
IMPORTANTE: Un fichero rejilla tiene un ámbito de aplicación determinado, que puede deducirse de la información que se muestra sobre este fichero en el panel de transformación. Fuera de este ámbito no se realiza operación de transformación alguna, por lo que la precisión en la reproyección será notablemente inferior, ya que solo se estaría aplicando la correspondiente operación de conversión entre sistemas de coordenadas.
Figura 23: Transformación por fichero Rejillas
Transformaciones Recientes, figura 24. Esta opción permite seleccionar una transformación entre las utilizadas anteriormente. La lista de Transformaciones recientes estará disponible en la ejecución actual y posteriores de gvSIG y no está vinculada a un proyecto concreto.
Hay dos mecanismos para la selección de una transformación reciente. El primero de ellos será mediante el panel de selección de CRS para la capa. Como novedad, se ha insertado un campo en la tabla para indicar si el CRS que se ha seleccionado para la tabla ha sido utilizado conjuntamente con una transformación en alguna ejecución reciente del programa. Si se selecciona dicho CRS y transformación reciente, se pueden realizar dos acciones:
- Aceptar dicho CRS y transformación.
- Continuar el proceso de selección de transformación. Este caso servirá para revisar la transformación seleccionada, ya que los paneles posteriores se cargarán con la información de la transformación elegida, pudiendo en cualquier caso modificarse y seleccionar otra distinta, en cuyo caso en la siguiente selección de CRS para la capa, una nueva transformación reciente, será añadida con los datos que se han asignado. Para acceder a la información del CRS y la transformación basta con pulsar el botón de Info CRS obtendremos dicha información, figura 25.
Figura 24: Selección de CRS de la capa y transformación reciente adjunta
Figura 25: Información del CRS de la capa y la transformación seleccionada
La segunda de las opciones será mediante la elección del CRS sin transformación y seleccionando como tipo de transformación Transformaciones recientes, desplegándose un panel donde se podrá elegir entre las transformaciones previamente definidas, figura 26.
Figura 26: Transformaciones recientes
Transformaciones Compuestas. Como novedad en esta versión se incluye un nuevo tipo de transformación, la compuesta. El objetivo de este tipo de transformación es dotar a gvSIG de la posibilidad de representar dos CRS cuyos datums son distintos, no existe transformación directa entre ambos, pero si se conocen transformaciones desde ambos a un mismo CRS distinto.
En este caso la transformación compuesta jugará un papel esencial, al poder definir dos transformaciones, una de ellas referida al CRS de la capa y la otra al CRS de la vista definida con anterioridad.
Con este mecanismo podremos conseguir que el CRS de la capa vaya al CRS de la vista pasando antes por un CRS intermedio que está conectado con los dos.
Para ello, una vez seleccionado el CRS de la capa y como tipo de transformación la compuesta, se pasa a:
1.Definir la transformación a aplicar al CRS de la capa, figura 27.
2.Definir la transformación a aplicar al CRS de la vista, figura 28.
Figura 27: Selección de la transformación del CRS de la capa
Figura 28: Selección de la transformación del CRS de la vista