Actualmente la exportación a WMC se limita a las capas de tipo WMS, aunque es de esperar que en un futuro su funcionalidad se extienda a todas las capas que cumplan los estandares de la OGC.
Para obtener un archivo WMC abra una vista en gvSIG y añada las capas WMS que desee. A continuación pulse el menú “Vista/Exportar/Web Map Context”
Barra de menú Vista. Exportar a WMC.
y se mostrará el siguiente diálogo.
Ventana propiedades WMC
Nota: Si en el menú “Exportar” no encuentra la opción “Web Map Context” se debe a que su proyecto no contiene ninguna capa WMS.
El modo sencillo muestra únicamente aquellas propiedades que son obligatorias y que por su naturaleza no pueden ser supuestas por la aplicación.
Vista: Define qué vista va a ser exportada a WMC. Por defecto se selecciona la vista que esté activa en ese momento.
Título: Es el título de la vista que se mostrará cuando cargue su fichero .cml con posterioridad. Por defecto usa el título actual de la vista, pero puede modificarlo.
ID: Este campo es también obligatorio y representa un identificador del fichero que debe ser único.
Archivo: Desde el botón “Navegar” puede buscar la ubicación donde desea guardar el archivo .cml.
Versión: Especifique aquí la versión de WMC que desea usar. Por defecto se selecciona 1.1.0 que por ser la más desarrollada, es la más recomendable, sin embargo, no es extraño que diversas aplicaciones o geoportales estén limitados a una versión concreta.
Actualmente, gvSIG soporta Web Map Context en sus versiones 0.1.4, 1.0.0 y 1.1.0.
Extensión: Define la extensión del mapa a exportar.
Usar extensión de la vista. Con esta opción exportamos únicamente lo que actualmente está visible en la vista.
Usar extensión total. Esta extensión interesa para usar por completo las capas WMS según las definen sus respectivos servidores.
Si pulsa en el botón “Avanzada”, se desplegará el diálogo de configuración avanzado que le permite asignar más propiedades para obtener un WMC completo.
Ventana propiedades WMC completa
Resumen: Contiene un breve resumen de la vista definida por el WMC.
Palabras clave: Es un listado de palabras que permiten clasificar y “metadatar” el WMC.
URL descripción: Si posee un sitio web que se refiere a este WMC introduzca aquí su enlace.
URL logotipo: Si posee una imagen asociada a este WMC introduzca aquí su enlace.
Tamaño del mapa (píxeles): Define el tamaño en píxeles que tendrá la vista definida por el WMC. Por defecto se usa el tamaño actual de la vista gvSIG, pero puede especificar un tamaño personalizado si lo desea.
Información de contacto: Información que permite que terceras personas se puedan poner en contacto con el autor del WMC.