Conexión con un servidor
Primero debe crear una vista y abrirla. Automáticamente aparecerá el siguiente botón en la barra de herramientas de gvSIG.
Si pulsa sobre él, se abrirá un asistente que le permitirá hacer una búsqueda. Los parámetros que debe introducir son:
- La dirección donde se encuentra el servidor.
- El protocolo que soporta el servidor, que en caso del nomenclátor puede ser:
- WFS-G: Protocolo de búsqueda de topónimos definido por el OGC.
- WFS: Aunque este protocolo se ha creado con otra finalidad, puede usarlo para hacer una búsqueda de topónimos, siempre y cuando tenga un atributo de texto en una de las tablas. Este protocolo permite, además, hacer búsquedas por cualquier otro campo de una “Feature”, que no tiene porque ser un atributo de texto.
- ADL: Protocolo especificado por Alexandria Digital Library.
- IDEC/SOAP: Protocolo que permite usar el servicio web de nomenclátor del Instituto Cartográfico de Cataluña (ICC).
- Geonames: (disponible en gvSIG 1.9) Protocolo que permite usar el servicio web de Geonames, cuya base de datos contiene más de ocho millones de topónimos de todo el mundo.
Tras introducir todos los parámetros debe pulsar el botón “Conectar” y esperar a que el servidor sea encontrado y acepte el protocolo especificado, en cuyo caso aparecerá una nueva ventana donde iniciar la búsqueda. En caso contrario aparecerá un mensaje de error.