Funcionalidad
La funcionalidad que se espera de este subsistema es la de consultar información sobre los siguientes elementos:
- Proyecto: nombre y propietario.
 - Vista: nombre, fecha de creación, propietario, sistema de coordenadas, caja de delimitación y capas.
 - Capa: nombre, título, mínima y máxima escala, transparencia, caja de delimitación, fuente de datos, leyenda, etiquetado.
 - Leyenda: En función del tipo de leyenda tendremos una información relevante.
- Leyenda simple: símbolo
 - Leyenda de valores únicos: los símbolos de cada de uno de los valores únicos
 - Leyenda de intervalos: los símbolos de cada intervalo.
 
 - Simbología: Estos son los tipos de símbolos de los que podemos extraer información.
- Símbolo para líneas: color, grosor, unidades del grosor, patrón de discontinuidad, transparencia.
 - Símbolo para polígonos: color, patrón de relleno, símbolo de la línea exterior.
 - Símbolo para puntos: color, tamaño, unidades del tamaño, gráfico externo o figura conocida.
 
 - Fuentes de datos: Se disponen de las siguientes fuentes de datos:
- Vectoriales: ruta al fichero, tipo de geometrías, descripción de la tabla de atributos, sistema de coordenadas, caja de delimitación. En el caso de ser un fichero tendremos la ruta a él y en el caso de ser una tabla de base de datos tendremos los parámetros de conexión o claúsula where.
 - Raster: ruta al fichero, número de bandas, descripción de las bandas, resolución, caja de delimitación, sistema de coordenadas.
 
 - Etiquetado. De momento sólo dispondremos del tipo de fuente, el color, el campo del etiquetado, el campo de la rotación, el campo del tamaño o un tamaño fijo en metros o píxeles.
 
Esta consulta de información se puede dividir en los siguientes casos de uso:

Casos de uso de infoServices








