Ficha del curso
Autor y licencia
- Autores
 
Helen de Camargos Costa – PIBIC
Marcos Vinícius Alexandre da Silva – PIVIC
- Orientación
 
Prof. Dr. Nilson C. Ferreira
- Coordinación de Geomática
 
Departamento de Áreas Acadêmicas 3, Centro Federal de Educação Tecnológica de Goiás
Laboratório de Processamento de Imagens e Geoprocessamento - LAPIG, Instituto de Estudos Sócio-Ambientais - IESA, Universidade Federal de Goiás - UFG
Introducción
Estos materiales están creados para facilitar la preparación de un curso de introducción a gvSIG 1.1.2.
Contenido
Listado de los principales aspectos que presenta el curso:
- Construcción del entorno de trabajo con gvSIG
 - Gestión de proyectos cartográficos con gvSIG
 - Delineación con gvSIG
 
Duración
Los materiales didácticos del curso requieren de 8 horas de dedicación personal del alumno.
Metodología
El material del curso se ha preparado para que pueda ser seguido por usuarios de gvSIG Desktop no iniciados en la herramienta.
Dirigido a
El curso está dirigido a alumnos con algo de conocimientos de SIG.
Prerrequisitos
Para una correcta asimilación de los contenidos impartidos es necesario tener conocimientos / dominar:
- Uso de microinformática en entorno de ventanas.
 - Conocimientos básicos de SIG
 
Resultados
A la finalización del curso, los alumnos habrán adquirido los siguientes conocimientos y habilidades:
- Conocimiento de las distintas funcionalidades de gvSIG como cliente SIG y CAD.
 - Habilidad en el manejo de capas vectoriales y capas ráster.
 - Capacidad para producir nueva información como resultado de operaciones efectuadas sobre bases de datos gráficas y alfanuméricas.
 
Documentacion disponible
La documentacion puede encontrarla aqui.








