Personal tools
gvSIG Desktop
gvSIG Desktop
Description
Features
Characteristics
Tour
Downloads official vers.
Upgrade language
Documentation
User documentation
Developers documentation
Previous versions
How to contribute in gvSIG?
How to document guide
Developers Quick Start Guide
gvSIG devel guide
Guía para "commiters" de gvSIG
Revision de codigo
org.gvsig.tools
org.gvsig.fmap.geom
org.gvsig.fmap.dal
org.gvsig.app.daltransform
org.gvsig.sensors
org.gvsig.raster
Downloads development vers.
Distribution lists
Other distributions
FAQs

Cached time 11/22/13 07:48:46 Clear cache and reload

 
Document Actions

Conclusiones

by Joaquin Jose del Cerro Murciano last modified 2012-03-12 15:26
Hemos visto de forma muy rápida cómo crear nuestro proyecto de desarrollo de una
funcionalidad para gvSIG 2.0. No se trata solo de un desarrollo para gvSIG, en
realidad podemos observar que se trata de una forma ordenada de desarrollar, separando
las distintas capas de abstracción que podemos encontrar en el desarrollo:

- lógica de negocio 
- Interface de usuario
- Integración con gvSIG

Y para cada una de ellas marcando claramente qué forma parte de nuestro API y qué
es implementación.

No solo aportamos una funcionalidad a gvSIG, si no que ofrecemos la funcionalidad
para que pueda ser reutilizada por otros desarrollos a través de un API bien definido,
pudiéndonos beneficiar en otros proyectos de disponer de esa funcionalidad empaquetada
a modo de librería.

Además nos beneficiaremos de los mecanismos de Maven que nos permiten desplegar esas
librerías de forma que sean fácilmente accesibles para otros desarrolladores.

Por último resaltar que esta forma de trabajar nos permite además poder desplegar 
fácilmente nuestros plugins ya que se reducen las dependencias entre plugins al 
atacar directamente a las librerías que necesitemos.

View source document

View source document Get permanent link


Powered by Plone CMS, the Open Source Content Management System

This site conforms to the following standards: