En gvSIG 2.0 el API de logging a emplear es el de la librería SLF4J, por lo que si en el proyecto a migrar se emplean otros, como por ejemplo Log4J o java.util.logging, deberemos reemplazarlo por el anterior. Podemos encontrar más información sobre SL4J en el `Apartado sobre logging de la guía de desarrollo`_
En general, los pasos a realizar para migrar de Log4J a SLF4J serán:
 
1.- Reemplazar los imports de las clases de Log4J por las de SLF4J:
.. code-block:: java
      import org.slf4j.Logger;
      import org.slf4j.LoggerFactory;
      // sustituyendo al import de Log4j ...
      // import org.apache.log4j.Logger;
2.- Cambiar la definición del *Logger*:
.. code-block:: java
      private static final Logger LOG = Logger.getLogger(MyClasser.class);
      ...
Por:
.. code-block:: java
      private static final Logger LOG = LoggerFactory.getLogger(MyClass.class);
      ...
3.- Emplear parámetros de mensajes donde corresponda. Por ejemplo:
.. code-block:: java
      LOG.debug("Point values: X = " + point.getX() + ", Y = " + point.getY());
      ...
Por:
.. code-block:: java
      LOG.debug("Point values: X = {}, Y = {}", point.getX(), point.getY());
      ...
.. _Apartado sobre logging de la guía de desarrollo: /web/docdev/docs/v2_0/gvsig-devel-guide/coding-development-guidelines/logging
        